PROPUESTAS
UNA DEFENSORÍA AL SERVICIO DE TODOS
¿Para qué sirve el Defensor del Pueblo?
El Defensor del Pueblo no gobierna, no legisla, ni ejecuta obras. Su función es otra, igual de importante: CONTROLAR A QUIENES SÍ LO HACEN, que lo hagan bien y respetando los derechos de TODOS los vecinos. Por eso, el Defensor no responde a ningún partido político, ni puede recibir instrucciones de autoridades. Su mandato está establecido por la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza 6254. Su misión es clara: controlar al poder, investigar, denunciar y proponer soluciones cuando los derechos son vulnerados.
Nuestra gestión se organizará en tres grandes ejes/oficinas:
EJE 1: OFICINA DE CONTROL POLÍTICO Y ANTICORRUPCIÓN
Será el corazón del control institucional. Su objetivo será controlar de forma permanente la transparencia y eficiencia del municipio y de quienes lo integran. Esta oficina tendrá como principales tareas:
- Recibir denuncias de corrupción, irregularidades administrativas o políticas públicas mal ejecutadas, y en caso que corresponda, derivarlas de inmediato a la justicia.
- Solicitar y controlar declaraciones juradas de quienes ejercen cargos con responsabilidad institucional en el municipio.
- Exigir informes públicos sobre licitaciones, contratos y gastos municipales.
- Presentar acciones legales o pedidos de informes cuando se vulneren derechos colectivos o difusos (como por ejemplo problemas de un grupo de vecinos determinados en un barrio o que afecten a un grupo masivo de personas).
Esta oficina será también el espacio donde cualquier vecino o empleado municipal podrá denunciar, de forma confidencial, casos de acoso, maltrato laboral, amenazas, censura institucional o presión política indebida.
EJE 2: OFICINA DE ATENCIÓN AL VECINO
Creemos que la escucha activa y accesible es esencial. Por eso esta oficina funcionará como ventanilla directa y moderna para canalizar todas las demandas cotidianas de los carlospacenses. En esta oficina se podrá:
- Presentar reclamos por servicios públicos deficientes (luminarias, basura, transporte, agua, etc.).
- Reportar demoras injustificadas en trámites municipales y acceder a un sistema digital de reclamos, con el seguimiento pertinente.
- Solicitar mediación comunitaria en conflictos con reparticiones del municipio.
- Recibir atención personalizada en una oficina visible, moderna y de fácil acceso para TODOS los carlospacenses y quienes visitan la ciudad, con horario extendido.
La Oficina del Vecino será el canal por el cual miles de ciudadanos podrán sentirse escuchados, contenidos y acompañados frente a un Estado que muchas veces responde con indiferencia.
EJE 3: OFICINA DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE DERECHOS
El rol más profundo y humano del Defensor es el de garantizar que ningún vecino sea vulnerado en sus derechos, especialmente aquellos que pertenecen a grupos más expuestos o desprotegidos.
Desde esta oficina se trabajará para:
- Niños, niñas y adolescentes, a través de la creación de una red con instituciones educativas, seguimiento de situaciones de riesgo, relevamientos y acciones de prevención. Impulsaremos el programa "DEFENSORÍA JOVEN", un espacio dedicado a las problemáticas de la juventud y su abordaje.
- Medio Ambiente: control de espacios públicos contaminados, seguimiento de políticas ambientales del municipio y denuncias por afectaciones al ecosistema.
- Personas con discapacidad: relevamientos de accesibilidad en edificios públicos, denuncias por barreras urbanas, y articulación para transporte, con el respectivo control al municipio para la aplicación de las políticas diagramadas.
- Adultos mayores: trabajo en conjunto con autoridades de geriátricos y centros de adultos mayores, escucha activa a las necesidades del sector, articulación de soluciones gubernamentales y recepción de denuncias por maltrato o negligencia.
- Personas en situación de calle: abordaremos de forma activa y humanitaria la problemática de las personas en situación de calle. Impulsaremos relevamientos constantes en conjunto con organizaciones comunitarias, iglesias, ONGs. Exigiremos al municipio el cumplimiento de su deber de garantizar atención urgente a quienes se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad.
Esta oficina garantizará el derecho a la libertad de expresión, defendiendo a cualquier ciudadano frente a censura, hostigamiento institucional, o limitación a la participación cívica.
